La Vida Cristiana
Progreso personal para servir mejor. Lección 23 de 24
Ya vimos que la norma para la vida cristiana es la ley de Dios. El cristiano debe amar a Dios con todo su corazón, toda su alma, toda su mente y todas sus fuerzas (Marcos 12:30). Esto quiere decir que debe progresar en todos los aspectos de su vida, y no meramente en lo espiritual. Por ejemplo:
1. El cristiano debe cuidar su salud. Con un cuerpo fuerte y con una buena salud, podrá servir con más energía y entusiasmo ante Dios. Hay que tener cuidado con el aseo personal. ¡Cuidado con lo que come, o no come! Nada de vicios, por supuesto. Practicar con moderación algún deporte puede ser de mucho provecho. El cuerpo es el templo del Espíritu Santo y nos toca mantenerlo puro y fuerte (1 Corintios 6:20).
2. El cristiano debe aprender algún arte manual. Las cosas hermosas son también don de Dios para el deleite de Sus hijos. Crean en el corazón del creyente gratitud para con el Creador. Sirven para nuestra felicidad. Mire el ejemplo de Dios que hizo tantas variedades de flores. ¿Por qué? Para hermosura (Génesis 2:8-9). Lea Éxodo 35:30-36:1 y observe cómo las artes manuales fueron usadas por Dios en el tabernáculo.
3. El cristiano debe adquirir tantos conocimientos como le sea posible. Le toca cumplir con todas sus obligaciones y no dejar que el estudio le quite el tiempo de otros deberes. Pero, buscará, especialmente como joven, recibir tanta preparación como pueda. Sabe que todos los conocimientos le van a ayudar a entender mejor la Biblia, a pensar con más cordura las situaciones que la vida presenta, a tomar decisiones con más certeza, a vivir con más inteligencia, a desempeñarse en el trabajo, a servir mejor a las demás personas. Con más conocimientos, va a poder evitar supersticiones e ideas equivocadas que son muy comunes entre la gente (Eclesiastés 9:10-11).
¿Qué clase de conocimientos? Por ejemplo, la historia universal, sobre todo, la historia antigua, ayuda a explicar la historia sagrada. Pero, también la geografía, la filosofía, las ciencias y la literatura son útiles. Por supuesto, el estudio del lenguaje le va a ayudar a analizar los textos bíblicos. Además, ¡qué bueno tener una idea de lo que está pasando en el mundo para poder ser mejor cristiano con soluciones bíblicas para los problemas actuales!
Además, debemos aprender más de nuestro trabajo o profesión para hacer una buena labor.
Claro, no podemos saberlo todo. Ni podemos dedicar todo nuestro tiempo al estudio. Por lo tanto, tenemos que seleccionar cuáles son los temas que más van a ayudarnos a ser ciudadanos del reino de los cielos y, a la vez, ciudadanos de este mundo. La pereza intelectual es uno de los enemigos mayores del progreso espiritual.
Sí, lo espiritual debe estar en primer lugar. Es mejor ser ignorante y a la vez piadoso (si tal cosa es posible), que ser erudito y a la vez impío. Pero, mucho mejor es ser un erudito piadoso, hasta donde Dios lo permita. Hay que mirar los dones y el llamamiento que uno tenga. En una palabra, el cristiano se preocupa por aumentar su cultura dentro de la ley de Dios y para la gloria de Dios.
Preguntas de repaso:
1. ¿Cuáles son algunas cosas que, además de lo espiritual, son importantes para el desarrollo personal del creyente?
2. ¿De qué forma puede ser útil para el cristiano la adquisición de mayores conocimientos?
3. ¿Por qué el cristiano debe cuidar de su cuerpo?
<-- Anterior --- Siguiente -->
- ◊ -